Apartado Totales/Detalles |
Totales |
Hay que marcar esta opción para que, al abrir la hoja de presupuesto, se muestre solo el primer nivel, es decir, los totales de categorías. Se puede expandir la vista de los niveles. |
Detalles |
Hay que marcar esta opción para que, al abrir la hoja de presupuesto, se muestren todos los niveles, es decir, el detalle de las categorías. Se puede contraer la vista de los niveles. |
Apartado Columnas a mostrar |
Mostrar la columna del código pptario |
Hay que marcar esta opción para ver los códigos de las naturalezas presupuestarias (primera columna a la izquierda en la hoja de presupuesto). |
Mostrar la columna de la descripción del código pptario |
Hay que marcar esta opción para ver las descripciones de las naturalezas presupuestarias (segunda columna a la izquierda de la hoja de presupuesto). |
Apartado Formato de texto |
Registro P (editable) |
Se define el tipo de letra de los importes previstos (transacciones de la hoja de presupuesto). Tanto para esta opción como para las siguientes, se utiliza la lista desplegable para definir el color del tipo de letra, y las casillas situadas al lado, para definir si estará en negrita o en cursiva. |
Registro P (No editable) |
Se define el tipo de letra de las celdas que no se pueden editar. |
Registro T |
Se define el tipo de letra de los importes de los flujos guardados en el módulo Tesorería. *** Opción específica del modo de análisis de presupuesto. |
Desviación (negativa) |
Se define el tipo de letra de los importes cuyo real es inferior al previsto. *** Opción específica del modo de análisis de presupuesto. |
Desviación (negativa por encima del límite) |
Si se ha definido un límite de desviación en el apartado Límite de la desviación, aquí se definirá el tipo de letra de los importes cuyo real es inferior al previsto y supera el límite superior de desviación que se ha establecido. *** Opción específica del modo de análisis de presupuesto. |
Desviación (positiva) |
Se define el tipo de letra de los importes cuyo real es superior al previsto. *** Opción específica del modo de análisis de presupuesto. |
Desviación (positiva por encima del límite) |
Si se ha definido un límite de desviación en el apartado Límite de la desviación, aquí se definirá el tipo de letra de los importes cuyo real es superior al previsto y supera el límite superior de desviación que se ha establecido. *** Opción específica del modo de análisis de presupuesto. |
Desviación nula |
Se define el tipo de letra de los importes cuyo real es igual al previsto. *** Opción específica del modo de análisis de presupuesto. |
Columna con datos de Presupuesto |
Se define el tipo de letra de los importes que solo se refieren al presupuesto de tesorería. |
Columna con datos mixtos |
Se define el tipo de letra de los importes que se refieren a la vez al presupuesto de tesorería y a los flujos de tesorería del módulo Tesorería. |
Columna con datos de Tesorería |
Se define el tipo de letra de los importes que se refieren solo a las transacciones creadas a partir de los flujos de tesorería del módulo Tesorería. |
Color filas de sistema |
Se define el tipo de letra de los importes asociados a las naturalezas presupuestarias del sistema. |
Apartado Límite de la desviación |
Divisa de referencia |
En este campo figura la divisa de referencia del ejercicio. No se requiere ninguna acción por parte del usuario. |
Límite de la desviación negativa |
Se introduce un importe para el límite inferior de la desviación. Por encima de ese importe, la desviación se mostrará en otro color diferente a la desviación negativa del límite inferior. *** Opción específica del modo de análisis de presupuesto. |
Límite de la desviación positiva |
Se introduce un importe para el límite superior de la desviación. Por encima de ese importe, la desviación se mostrará en otro color diferente a la desviación negativa del límite superior. *** Opción específica del modo de análisis de presupuesto. |